¿Liberar para ser… o ser para liberar?

En medio de toda esa meta realidad asumo que muchas veces intento estar omnipresente en todo y ciertamente ni es correcto ni es viable. Sin embargo, ahí me encuentro, queriendo ser parte de todo y a la vez tratando de colocar una barrera que impida que ese mundo exterior me afecte de alguna manera.

Es verdad que en cierto modo es absurdo lo que estoy tratando de explicar, no sé si quiera si llego a hacerme entender. La cuestión es que al hacer todo esto a quien trato de proteger es a mí. Siempre a mí. Y ahora que lo digo en voz alta es que me doy cuenta de esto. Lo cual me parece sumamente interesante y gratificante ya que si algo debemos hacer en nuestras vidas es amarnos y cuidarnos a nosotros mismos, porque nadie lo hará por nosotros.

Así, entiendo, asumo y armonizo mi realidad en base a esta retórica sobre querer estar en todo, sin mensajes ocultos, ni falsas realidades. Asumiendo que a veces, y sólo a veces, es mejor no saber tanto para no malinterpretar tantas cosas.

En conclusión, ser, estar, padecer, lo que sabes, lo que intuyes, lo que sientes, lo que ignoras, lo que sea que te haga ser tu, mantenlo, cuídalo, cuídate, pero sobretodo, valórate y quiérete como ser humano maravilloso que eres y no permitas que otros te hagan daño.

Te abrazo,

Mireya

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s